Regiones hipervariables o complementarias

 Las regiones hipervariables, también conocidas como regiones complementarias determinantes de la unión (CDR, por sus siglas en inglés), son segmentos cortos y altamente variables que se encuentran en la región variable de las cadenas pesadas y ligeras de las inmunoglobulinas. Estas regiones son responsables de la especificidad de unión de la inmunoglobulina con el antígeno.

Hay tres regiones hipervariables en cada cadena de la inmunoglobulina, denominadas CDR1, CDR2 y CDR3. Cada una de estas regiones está formada por entre 8 y 12 aminoácidos y está situada en los extremos de los segmentos variables de las cadenas pesadas y ligeras. Las regiones hipervariables interactúan directamente con el antígeno a través de interacciones no covalentes, como puentes de hidrógeno, interacciones electrostáticas y de van der Waals. La combinación de las tres regiones hipervariables en la región variable de la inmunoglobulina forma un sitio de unión altamente específico para el antígeno.La diversidad de las regiones hipervariables se produce a través de una serie de procesos de recombinación genética y mutación somática que ocurren durante la maduración de las células B.
Litman GW, Rast JP, Shamblott MJ, Haire RN, Hulst M, Roess W, Litman RT, Hinds-Frey KR, Zilch A, Amemiya CT (January 1993). "Phylogenetic diversification of immunoglobulin genes and the antibody repertoire"Molecular Biology and Evolution10


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clases de inmunoglobulinas

Importancia de la inmunoglobulina

Definición de la inmunoglobulina