Regiones constantes y variables

 

La región variable (V) es la parte de la inmunoglobulina que se une específicamente al antígeno. Esta región se encuentra en la porción N-terminal de ambas cadenas pesadas y ligeras y es la que presenta mayor variabilidad entre las diferentes inmunoglobulinas. La región variable está formada por tres segmentos distintos: un segmento variable de la cadena pesada (VH), un segmento variable de la cadena ligera (VL) y un lazo hipervariable (CDR) que conecta los dos segmentos variables. Los segmentos variables (VH y VL) están formados por una serie de exones que pueden combinarse de diferentes maneras para producir una gran diversidad de regiones variables. Los lazos hipervariables (CDR) son regiones cortas y altamente variables que se encuentran en la región variable y que son responsables de la unión específica al antígeno.

la región constante (C) de las inmunoglobulinas se encuentra en la porción C-terminal de las cadenas pesadas y ligeras y es responsable de las funciones biológicas específicas de cada isotipo de inmunoglobulina. La región constante también está formada por exones y puede ser de diferentes tipos dependiendo del isotipo de inmunoglobulina.

La región constante de la cadena pesada determina la clase o isotipo de la inmunoglobulina, es decir, si es IgG, IgM, IgA, IgD o IgE. La región constante de la cadena ligera, por su parte, es siempre del mismo tipo y no varía según el isotipo. La región constante también es importante para la estabilidad estructural de la inmunoglobulina y para la interacción con otras moléculas del sistema inmune.


  1.  Pier GB, Lyczak JB, Wetzler LM (2004). Immunology, Infection, and Immunity. ASM Press. ISBN 978-1-55581-246-1.^ "MeSH Browser – Immunoglobulins"meshb.nlm.nih.gov. Retrieved 25 October 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clases de inmunoglobulinas

Importancia de la inmunoglobulina

Definición de la inmunoglobulina