Estructura básica de la inmunoglobulina
La estructura básica de una inmunoglobulina consiste en cuatro cadenas polipeptídicas: dos cadenas pesadas idénticas y dos cadenas ligeras idénticas, dispuestas en forma de Y. Cada cadena polipeptídica contiene regiones constantes y variables.
Las regiones
variables de las cadenas pesadas y ligeras son las regiones de unión al
antígeno, también conocidas como fragmentos de unión variable (Fv), que
determinan la especificidad del anticuerpo para un antígeno particular. Los
fragmentos de unión variable contienen una gran cantidad de diversidad en su
secuencia de aminoácidos, lo que permite a los anticuerpos reconocer y unirse a
una amplia variedad de antígenos.
Las regiones constantes de las cadenas pesadas y ligeras son las regiones que determinan la clase o isotipo del anticuerpo, como IgG, IgM, IgA, IgD o IgE. Las regiones constantes también desempeñan un papel en la activación del sistema inmunológico y en la unión a los receptores celulares.
Comentarios
Publicar un comentario