Clases de inmunoglobulinas
La inmunoglobulina G (IgG) es la inmunoglobulina más abundante en la circulación sanguínea y se encuentra en todas las secreciones corporales. Tiene una vida media de 21 días y puede atravesar la placenta, lo que la convierte en un importante anticuerpo para la protección del feto. La IgG se une a los antígenos mediante la región Fab y activa el complemento a través de la región Fc.
La
inmunoglobulina M (IgM) es la primera inmunoglobulina que se produce en
respuesta a una infección y se encuentra principalmente en la circulación
sanguínea. Se presenta como un pentámero con cinco unidades monoméricas unidas
mediante enlaces disulfuro. La IgM es muy efectiva en la activación del
complemento y en la opsonización de patógenos. Suele encontrarse en la
superficie de los linfocitos B y es importante en la formación de anticuerpos
policlonales.
La
inmunoglobulina A (IgA) se encuentra en las secreciones mucosas, como la
saliva, la leche materna, las lágrimas y el moco, y protege las superficies
corporales expuestas a los antígenos. La IgA es la inmunoglobulina más
abundante en las secreciones mucosas y actúa como primera línea de defensa
contra los patógenos que intentan ingresar al cuerpo. La IgA se presenta como
un dímero unido mediante una proteína J, lo que le confiere estabilidad y
resistencia a la digestión.
La
inmunoglobulina D (IgD) se encuentra en la superficie de los linfocitos B y
juega un papel en la activación de los mismos. La IgD es una inmunoglobulina
poco conocida y no se conoce su función exacta en la respuesta inmunitaria.
La
inmunoglobulina E (IgE) se encuentra en baja concentración en la circulación
sanguínea y su función principal es la defensa contra parásitos y la mediación
de las reacciones alérgicas. La IgE se une a los mastocitos y a los basófilos
mediante la región Fc y, cuando se une a un antígeno específico.
Excelente aporte Bro
ResponderEliminarMe parece interesante como estas proteínas tiene formas tan características y únicas.
ResponderEliminar